
Encuentros de Conexión 2024
Category : Noticias
80 conexiones para la innovación en los Encuentros de Conexión de Fusióni3 Valle
El proyecto Fusióni3 Valle celebra el desarrollo de los Encuentros de Conexión, un evento presencial de dos días, en los que se alcanzaron 80 conexiones entre las 20 MiPymes beneficiarias e investigadores de las cinco universidades aliadas: Pontificia Universidad Javeriana Cali, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad del Valle, Universidad de San Buenaventura Cali y Universidad Icesi, lo que representa un paso adelante en la búsqueda de soluciones innovadoras para los retos empresariales de innovación tecnológica.

encuentro de conexión
Un espacio para el diálogo y la colaboración
En las jornadas, que se llevaron a cabo el 20 y 22 de marzo, cada empresa tuvo hasta cuatro citas con investigadores que previamente habían mostrado interés en sus retos de innovación. Esto permitió un diálogo enriquecedor y personalizado, sentando las bases para futuras alianzas.
Diana Isabel Riveros, directora del Centro Javeriano de Innovación y Emprendimiento de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, destacó la importancia de generar un lenguaje común entre ambos sectores.
“Nosotros fuimos los anfitriones de los Encuentros de Conexión, un espacio inspirador, porque permitió generar confianza para que los proyectos se puedan dar. Que hayan sido 80 conexiones entre empresarios e investigadores es algo súper importante para el Valle del Cauca, más con retos tan importantes como los que hacen parte de Fusióni3 Valle”, afirmó.

conectando empresarios
Experiencias valiosas para los participantes
En ambas jornadas, que se cumplieron el 20 y el 22 de marzo de 2024, los empresarios presentaron oficialmente los retos de innovación tecnológica que levantaron en su proceso de acompañamiento con la Cámara de Comercio de Cali, y reconocieron el potencial de los investigadores, con miras a establecer las alianzas para dar solución a sus retos, y participar de la convocatoria del Fondo de Maduración de Conocimientos y Tecnologías de Fusióni3 Valle.

Conexiones
En el caso de Nutrimezclas, empresa que tiene el reto de generar mezclas listas libres de gluten para desarrollar productos de panificación, y que estuvo representada por su jefe de Investigación, Desarrollo e Innovación, Alejandra Bermúdez, se obtuvieron nuevas recomendaciones e interés por parte de los investigadores con los que conversaron y se acordaron citas futuras.
“La dinámica me encantó. Me encontré con colegas, profesores y fue una experiencia muy interesante al poder contarles el reto, que lo cuestionaran y nos ayudaran a enriquecerlo con ideas y otros caminos para su solución”, indicó la empresaria. Por su parte, los investigadores valoraron que en los Encuentros pudieron acercarse a problemas reales, a los cuales, en ocasiones, no es fácil acceder en el ámbito académico.

Conexiones de valor
“Me voy con conexiones. Estuve con tres empresas y las tres se vieron muy motivados en seguir trabajando y armar los proyectos, incluso con las fortalezas de otros investigadores”, expresó Claudia Isabel Ochoa, directora de Escuela de Ingeniería de Alimentos de la Universidad del Valle.
Igualmente, Armando Mejía, coordinador de Investigaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Buenaventura Cali, resaltó el interés de la universidad en aportar a las MiPymes a nivel de procesos y productos.
«Fusióni3 Valle tiene retos supremamente estimulantes a nivel científico y tecnológico. Todos fueron muy abiertos al escucharnos, por lo que tenemos un gran interés de continuar hasta llegar a feliz término con desarrollos que sirvan como transferencia puntual de conocimiento», aseguró.
Noticia Tomada de portal FusiónI360